Inicio Podcasts Mujer Para la Gloria de Dios Jesús nos llama a la negación

Jesús nos llama a la negación

176
0

Aileen: ¡Felices de estar nueva vez con ustedes! Cathy Scheraldi de Núñez, Mayra Beltrán de Ortiz y Aileen Pagan de Salcedo estamos muy agradecidas de compartir con ustedes en este espacio de MPLGDD, una producción del Ministerio de mujeres Ezer, de la IBI, bajo la sombrilla del Ministerio de Integridad & Sabiduría. 

Mayra: Les invitamos a suscribirse al canal de YouTube de Integridad y Sabiduría, darle me gusta a este video y compartirlo.

El programa de hoy lo hemos titulado “Jesús nos llama a la negación” y la pregunta que nos planteamos para hacer más introspección es: ¿Negamos los deseos de nuestro corazón por seguir el ejemplo de Cristo?

Y para iniciar, vamos a orar…

Cathy: La semana pasada vimos como nuestra cosmovisión afecta lo que creemos y nuestra manera de afrontar la vida. Al tener una cosmovisión terrenal, es imposible ver lo que Dios está haciendo, ¡y por tanto perdemos el gozo que Él nos regala!

Hoy queremos continuar evaluando esto, pero a modo de aplicación debemos reflexionar sobre nuestra cosmovisión. Como Dios nos dijo que “lo que fue, eso será, y lo que se hizo, eso se hará; no hay nada nuevo bajo el sol” (Eclesiastés 1:9).

Debemos evaluar nuestra cosmovisión para

que entendamos bien lo que El Señor nos dice mientras caminamos en esta tierra. 

Aileen: Como ocurrió en aquel momento en que Jesús fue crucificado y resucito, fue un momento de dificultad que los llevo a evaluarse, y no es diferente con nosotras. 

Cuando nos ocurre lo inesperado, necesitamos evaluar los acontecimientos por encima del sol porque humanamente no haya respuestas. Como Sus pensamientos y caminos casi nunca son los nuestros (Isaías 55:8) necesitamos depender del ES para que Él dirija nuestros pensamientos. Como cristianas esto consiste en leer las Escrituras, meditar sobre ellas y orar.  Por eso siempre es sabio atesorar la Palabra y guardarla en el corazón, antes que nos llegue la tribulación. Es mucho más fácil aceptar la voluntad de Dios cuando ya Su verdad ha renovado tus pensamientos y puedes ver una perspectiva diferente espiritual, mas allá de la humana!

Mayra: Claro, los eventos pueden distorsionar nuestros pensamientos y confundirnos. Pero cuando estoy en medio de una tormenta, y estoy buscando dirección, el ES me dirige a Su verdad, la cual ya conozco, y solamente tengo que aplicarla en esta situación en particular. 

Una oración que debemos hacer siempre, y no solamente en medio de tribulaciones, es pedirle al ES que transforme nuestra forma de pensar para tener una perspectiva divina y eternal. Leamos lo que Jesús mismo dijo en Mateo 7:7-8 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá”.

Cathy: Este pasaje no nos está diciendo que Dios contesta todas nuestras peticiones de forma afirmativa, sino que todas las peticiones que hagamos de acuerdo con Su plan serán respondidas según Su voluntad! 

Estamos en un proceso en que Dios nos está formando a la imagen de Su hijo (Romanos 8:29), y por tanto Él quiere que pensemos como Él. 

Por eso debemos estar dispuestos a rendir nuestros sueños y expectativas, según lo que Él tiene planeado para nuestras vidas! 

Si todo lo que ocurre es para nuestro bien (Rom. 8:28), necesitamos recordarnos que Su plan es mejor que el nuestro, aun cuando no lo sintamos así en el momento, y tampoco lo entendamos. Esta disposición de nuestro corazón nos llevara a evitar rebeldía contra Dios y a cultivar Su paz en nosotros. 

Aileen: También para poder conocer mejor Su plan, necesitamos moldear nuestras ideas según Su verdad. 

Hay una frase que leí hace unos años que dice “Dios no puede llenar unas manos que ya están llenas, tenemos que vaciarlas primero y entonces Él las llenara con algo mejor”. ¡Y esto último es clave, siempre tenemos que recordar que Sus planes son mejor que los nuestros! 

Ahora bien, Su revelación es progresiva. No porque Dios sea malévolo, y no quiera que le entendamos, sino que, en Su misericordia y bondad, Él solo nos revela lo que somos capaces de entender al momento, dada la madurez espiritual que tengamos.  ¡El se revela a cada uno de Sus hijos, según su capacidad de entendimiento y aceptación! 

Mayra: Y al hacerlo así, aprendemos mejor a escuchar Su voz y caminar en El Espíritu. Para nosotras, Sus enseñanzas nos pueden parecer abrumadoras porque Dios es incontenible, sin embargo, nada es imposible para Dios y el Espíritu Santo obrando en nosotros. ¡Con cada paso nuestra fe crece para alcanzar un próximo nivel en nuestra madurez espiritual!

Recuerdo que el Pastor Henry Blackaby dijo en una conferencia en nuestra iglesia algo que hace mucho sentido, y es que él busca a dónde él ve a Dios obrando, y entonces se une a Él. En el caminar Dios, Él te enseñara site quiere trabajando ahí, o si solamente necesitas aprender algo puntual para luego ir a donde Él te quiere. 

Cada vez que recibamos un “no”, recordemos que este no, no solamente surge en la persona que nos lo verbaliza, sino que también hay algo que Dios nos está enseñando. 

Cathy: En todo lo que hemos venido estudiando a lo largo de esta serie, necesitamos resaltar la resurrección como la base de todo. Este evento fue que lo cambió todo, y no solamente para el mundo de manera general, sino para nuestras vidas de manera personal. 

Pablo dijo en Romanos 6:5 “Porque si hemos sido unidos a Él en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de su resurrección”. Su muerte y resurrección conquistó no solamente la muerte, sino también el poder del pecado en las vidas de los creyentes.  Y esto es lo que nos da vida, esperanza y la razón para persistir en la fe, a pesar de las dificultades. Si Dios tiene un propósito con todo, y Él es bueno, El utilizara todo para bien y podemos confiar en Él! 

Aileen: Jesús es nuestro máximo ejemplo. Jesús vivió una vida no solamente sin pecado, sino en total alineamiento con la voluntad de Su Padre.  Mas aun así tuvo que sufrir injusticia, humillación, prejuicio al punto de ser odiado, abandonado por sus amigos íntimos, agonía, y una muerte cruel. Y aun teniendo un nombre que es sobre todo nombre (Filipenses 2:9), sin embargo, Jesús fue tratado como uno de los peores criminales! 

Y a todo Jesús se sometió voluntariamente, para reconciliarnos con el Padre, poder tener Su paz en las tribulaciones, ¡y poder pasar la eternidad con Él!  

Mayra: ¿Por qué es que entonces pensamos que la vida del cristiano debe ser sin aflicciones? ¡Cuando desde Génesis 3, la vida en este mundo ha ido de mal en peor! A menos de que ajustamos nuestras expectativas a la realidad, viviremos frustradas y perderemos la paz que Jesús nos dejó. Jesús como el Príncipe de Paz, es nuestra paz, y no hay otra forma de encontrarla!

 Regresando a Galilea, después de la resurrección, todos estaban esperando a Jesús porque Él les había convocado allí. Ya los ojos de los discípulos habían sido abiertos al hecho de que Jesús había resucitado, pero todavía no sabían lo que iba ocurrir después.  

Cathy: Imagino que todavía algunos pensaban que serían liberados del dominio de los romanos. Y aunque no sabemos lo que pensaron los discípulos, y en especial Pedro, luego de todo lo sucedido, estoy segura de que tuvieron emociones encontradas. Pedro, por ejemplo, dado que había abandonado y negado a Jesús cuando Él más lo necesitaba. 

Además de que estos tampoco sabían cómo Jesús reaccionaria.  Pedro no sabía si Jesús recordaría los momentos compartidos, como cuando le cambio el nombre. 

Aileen: O cuando él y su tripulación pescaron toda la noche y volvieron con las redes vacías que encontraron a Jesús predicando, y este les pidió retirar la barca para que pudieran predicar desde la orilla. Y cuando terminó Jesús les pidió salir de nuevo a pescar, y entonces volvieron con las redes sobrecargadas de peces. Tanto fue que Juan y su hermano tuvieron que ayudarles para que no se hundieran.  

Recordemos que la noche era el mejor tiempo para pescar, y ahora un rabí, carpintero les ordeno salir de nuevo en pleno día, sin embargo, con resultados espectaculares.

Mayra: Esta fue una poderosa lección para Pedro porque Lucas 5:9 nos relata que “Simón Pedro cayó a los pies de Jesús, diciendo: ¡Apártate de mí, Señor, ¡pues soy hombre pecador!” El Señor había abiertos sus ojos a Su poder porque leemos “que el asombro se había apoderado de él y de todos sus compañeros”. Y esta es una lección contundente que nos ensenan que las habilidades, esfuerzos y buenas intenciones no son suficientes, ¡sino que es Jesús quien hace que tu vida sea productiva!

Cathy: Este fue el momento cuando Pedro recibió su llamado “No temas; desde ahora serás pescador de hombres” (Lucas 5:10) y él dejo todo atrás y siguió a Jesús. 

Por eso es que imagino que al Jesús ser crucificado, Pedro pensó que lo había perdido todo. Pero al mismo tiempo albergando un gran arrepentimiento por haber negado a Jesús, y sin saber lo que depararía el futuro. 

Y si bien Pedro fallo gravemente, también la Biblia nos relata de muchos otros momentos en que Pedro fue obediente a Dios. 

Por ejemplo, en Mateo 14:29,  cuando en fe Pedro caminó sobre las aguas, o cuando estaba en Cesarea de Filipo que respondió correctamente la pregunta de quién era Jesús? “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”. (Mateo 16)

Aileen: A lo que Jesús contestó “Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos; y lo que ates en la tierra, será atado en los cielos; y lo que desates en la tierra, será desatado en los cielos.” (Mateo 16:17-19) Y me imagino que Pedro debió de sentirse muy bien en aquel momento, especialmente porque los otros discípulos fueron testigos de esto.

Mayra: Pero al mismo tiempo, Pedro probablemente recordaba también cuando Jesús le reprendió justo después de este mismo evento, cuando Pedro trató de corregirlo. Que Jesús comenzó a compartirles todo el sufrimiento que tenía que padecer de parte de los sacerdotes y lideres judíos, cuando Pedro con buenas intenciones le dijo a Jesús que Dios no lo permitiría y eso nunca le acontecerá. Y escuchemos las palabras severas de Jesús “¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres piedra de tropiezo; porque no estás pensando en las cosas de Dios, sino en las de los hombres”.

Es decir que en un primer momento Dios usó a Pedro, y tan solo unos minutos después, ¡este mismo Pedro actuó como si estuviera alineado con la agenda de Satanás!

Todo esto lo podemos leer en el libro de Mateo, en el capítulo 16. 

Cathy: Y aquí hay varias lecciones importantes para nosotras:

1ro que no debemos actuar solamente basados en nuestros impulsos y sentimientos, por más buenas que parezcan ser nuestras intenciones!

2do que debemos procurar caminar en comunión con el Espíritu, y en concordancia con Su verdad, y 3ero que en todo tiempo debemos orar y pedir al Señor que nos de Su discernimiento para conocer Su propósito en cada circunstancia de nuestras vidas! 

Es en Su poder, y solamente en Su poder y gracia que nos mantenemos en el carril correcto de Su verdad. Jesús no escondió nada, y la realidad es que cualquier persona que lo sigue es por Su gracia y a través de Su poder obrando en ellos! 

En este punto que estamos relatando, Jesús lo que estaba era estrechado y explicando Su llamado.  Por eso fue tan explicito y les dijo “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”. (Mateo 16:24)

Y la realidad es que, desde nuestro plano humano y terrenal, quien por voluntad propia ¿quiere inscribirse en un movimiento en donde el 1er requisito que se le hace es el negarse a sí mismo, y la persecución?

Aileen: La realidad es que, si no fuera por Dios, ninguna de nosotras lo eligiéramos a Él.  1 de Juan nos enseña claramente que, dado Su amor por nosotros, Dios fue quien nos eligió a nosotros primero, cuando aún éramos sus enemigos!!

¡Y en verdad todo lo que encierra la vida cristiana es posible por Su gracia! 

Y creo que este es un buen momento para terminar el programa de hoy, recordándonos la importancia de mantenernos conectadas a nuestra fuente de vida cada día: JESUS!

Oremos y pidámosle a Dios que podamos seguir creciendo en Su conocimiento y amor.  meditar sobre nuestro llamado.  Y recuerden siempre orar por el programa Mujer Para la Gloria de Dios, ¡Necesitamos la protección 

de nuestro Señor! 

Mayra: Y no dejen de responder las preguntas que estamos posteando en Instagram, con el propósito de sacar mayor 

provecho personal al contenido de MPLGDD.

Nos vemos en nuestro próximo programa, donde seguiremos con la serie de la vida de Jesús. ¡No dejen de sintonizarnos!

Cathy: Ya saben que pueden seguirnos en twitter e Instagram escribiendo a @MPLGDD y en Facebook Mujer para la gloria de Dios. Les esperamos en nuestro próximo encuentro. 

Artículo anteriorDios de toda consolación
Artículo siguienteEl Dios eternamente sabio