Aileen: Que gozo compartir con ustedes en este espacio de MPGD, quien les habla Aileen Pagan de Salcedo, Cathy Scheraldi de Núñez y Mayra Beltrán de Ortiz
MPLGDD es una producción del Ministerio de mujeres Ezer, de la IBI, bajo la sombrilla del Ministerio de Integridad & Sabiduría.
Hoy compartiremos el último programa de nuestra serie “Jesús una vida única”, y este lo hemos titulado “Jesús, la única garantía de la eternidad”.
Cathy: Gracias a Dios por todas las oyentes que nos apoyan con su sintonía y mensajes. En verdad es una bendición poder compartir con ustedes. Y es por esto que les invitamos a compartir con nosotras a través de preguntas reflexivas que posteamos en Instagram, para que
puedan sacar mayor provecho personal al contenido de MPLGDD. ¡No dejen de responderlas!
Y como siempre antes de iniciar con nuestro estudio, vamos a presentarnos a nuestro Señor, oremos.
Mayra: Hemos estado revisando el llamado de la gran comisión que Jesús les hizo a sus discípulos, y en verdad a todos sus seguidores. También hemos estado tratando sobre el poder que hemos recibido a través de la morada del ES.
Hoy queremos estudiar este tiempo que estamos viviendo ahora, entre la primera y la segunda venida de Cristo, la era de la gracia. Los judíos, quienes estudiaron las Escrituras sabían que el Mesías tomaría el trono de David para establecer un reino justo y eterno, como Dios profetizó en Isaías 9:7. Estos también sabía que el Mesías derrotaría a sus enemigos, como Salmo 110:1-2 avisa. Y que su reino seria hasta los confines de la tierra donde se tendría paz y prosperidad como nunca (Salmo 2:8).
Aileen: Si, lo que no sabían era el cuándo ni el cómo, y de seguro le esperaban pronto. En aquel momento, nunca imaginaron que ellos serían los primeros propulsores del evangelio.
Si algo hemos aprendido en mi caminar con Jesús, es que el tiempo de Dios no es el nuestro. Con la ascensión de Cristo, el ángel dijo que “vendrá de la misma manera, tal como le habéis visto ir al cielo,” pero el ángel no dijo cuándo vendría.
Y obviamente, llevar el evangelio por el mundo entero, no es algo que se pudiera ser rápido. A nosotros esto hoy en día nos queda muy claro porque conocemos toda la revelación, pero no fue así para los discípulos. Los apóstoles no tenían esta ventaja.
Cathy: Hoy estamos viviendo el tiempo que llamamos el periodo de la gracia. Es el tiempo después de la muerte y resurrección de Jesús, y antes de su segundo retorno.
En el AT el pueblo, los judíos, no podían compartir las Escrituras con los gentiles, era más bien, ven y ve. Ahora cualquiera que reconoce a Jesús como Señor y Salvador puede entrar en Su reino. Por eso en la era de la gracia, debemos compartir el evangelio con todo el mundo y debemos ir y alcanzar a otros para Cristo. Por eso todos los que hemos entrado en el redil, nos hemos convertido en evangelistas y discipuladores.
Mayra: Claro, porque ya tenemos las buenas nuevas, que es la única solución a nuestro problema mortal, el pecado. ¡La salvación es a través de Jesús y solamente a través de Él!
Por eso Jesús nos ha encargado la gran comisión: compartir Su evangelio hasta los confines de la tierra. Y aunque esto suena como una responsabilidad enorme, sin embargo, no somos nosotras quienes estamos haciendo la obra, sino que es Él haciendo la obra través de nosotras. Por eso Jesús nos aseguró que estaría con nosotras hasta el final. ¡Que bendición la que nos ha regalado!
Aileen: Sobre todo cuando al leer el último capítulo de la Biblia, vemos que Dios gana y porque el bien vence al mal. Pablo nos asegura en 1 Corintios 15:26 “el último enemigo que será abolido es la muerte” ¿y por qué? Porque cuando Él regrese “Él enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado”. (Apocalipsis 21:4). Mientras tanto, en el ínterin, seguimos evangelizando hasta que el último de Sus hijos, entre en el reino y entonces… Él regresará en toda Su gloria. En Su primera venida, Jesús fue como un cordero, quieto, callado, desconocido y vulnerable. Vino como un bebe y creció como cualquier hombre, pero en Su segunda venida no será así, ¡sino que vendrá como el rey que es!
Cathy: Leamos Apococalipsis 19:11-16 “Y vi el cielo abierto, y he aquí, un caballo blanco; el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y hace la guerra.
Sus ojos son una llama de fuego, y sobre su cabeza hay muchas diademas, y tiene un nombre escrito que nadie conoce sino El.
Y está vestido de un manto empapado en sangre, y su nombre es: El Verbo de Dios. Y los ejércitos que están en los cielos, vestidos de lino fino, blanco y limpio, le seguían sobre caballos blancos. De su boca sale una espada afilada para herir con ella a las naciones, y las regirá con vara de hierro; y El pisa el lagar del vino del furor de la ira de Dios Todopoderoso. Y en su manto y en su muslo tiene un nombre escrito: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES”.
Mayra: Y sabemos que todo ojo le vera y “al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre”. (Filipenses 2:10-11)
Y Cristo “enviará sus ángeles con UNA GRAN TROMPETA y REUNIRAN a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo de los cielos hasta el otro.” (Mateo 24:31).
Jesús dijo que caminará con nosotros y que volverá por nosotros también!
Aileen: Y no solamente vendrá por aquellos que estén vivos, sino que 1 Tes 4:16 nos dice que “el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con la trompeta de Dios, y los muertos en Cristo se levantarán primero.
Entonces nosotros, los que estemos vivos y que permanezcamos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes al encuentro del Señor en el aire, y así estaremos con el Señor siempre”. La realidad es que nadie sabe cuándo será este día en que Cristo regresará, solamente lo sabe el Padre. Lo que sí sabemos es que Su venida será abruptamente.
Cathy: Cristo nos mandó a estar preparados, porque a la hora menos pensada vendrá el Hijo del Hombre. Los apóstoles estaban esperándole cualquier día, (Mateo 24:44) pero desafortunadamente este sentido de urgencia se ha perdido a través de las diferentes generaciones. ¡Ya no hay tal anhelo y expectativa, y nos hemos dejado envolver en la cotidianidad de la vida!
Cosas de poca importancia han tomado el lugar de Cristo, y desaprovechamos las oportunidades que Él nos da para compartir Su evangelio.
Mayra: La realidad es que Jesús volverá, y aunque ninguna de nosotras sabemos ni el día ni la hora, al observar lo que está ocurriendo en el mundo, las señales que nos apuntan a Su 2da venida son cada vez más. De hecho, creo que las profecías se están cumpliendo. Dios menciona su segundo retorno 318 veces en el NT. Esto quiere decir que 1 de cada 25 versículos habla sobre su retorno. ¿Crees que esto sea importante para Dios?
Aileen: No hay duda, la realidad es que, si estamos bien con Dios, entonces estaremos anhelando Su regreso. Y creo que debemos preguntarnos ¿estamos listas?, estamos anhelando este día? Si no, quizás hemos perdido nuestro primer amor y necesitamos pedir perdón y regresar a Él. ¡Mientras tengamos vida nunca será tarde!
Nuestro Dios es paciente y clemente, y Su deseo es que vivamos así no por Él sino para que nuestra vida sea bendecida, y esto es para nuestro beneficio. Su plan será completado, ya sea con o sin nosotras. Sin embargo, cuando es a través de nosotras nuestro caminar con Él se enriquece y nuestra relación con Él se íntima y nos llena de gozo.
Cathy: Sabemos que la muerte entró al mundo por un hombre, Adán. Y sabemos que por un hombre también cobraremos vida eterna, a través de Jesucristo. Por eso, para los cristianos la muerte no es el fin sino el comienzo de una vida diferente, a otro nivel ante la presencia misma de Dios por la eternidad. Ya no estaremos limitados por el mundo físico y visible, sino que nuestro espíritu persistirá y estaremos en la presencia del Señor. Lo que antes no pudimos ver en el cuerpo, lo que anhelábamos por fe, entonces ahora será una realidad.
Mayra: Esto entonces nos trae a la mente cuál es nuestro destino. Al morir, nuestros cuerpos se descomponen, sin embargo, nuestro espíritu no, y cada uno necesita decidir donde pasara la eternidad. Los cristianos van a la presencia del Señor, pero aquellos que mueren sin Cristo, van a un lugar donde serán separados de Cristo por la eternidad. Jesús afirmó que la muerte no es el final, cuando todo termina. Jesús dijo que el infierno es un lugar que tiene un fuego inextinguible, lleno de tinieblas y crujir de dientes. Los que vayan al infierno serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
Aileen: En tiempos pasados, las culturas entendían esto, y de ahí es que acuñaron la frase “descansa en paz”. Y es importante que entendamos que tan pronto como pasamos el valle de la muerte y entramos al mundo invisible, no hay vuelta para atrás. No hay purgatorio, ni podemos orar para sacar a nuestros seres queridos para que entren en gloria. Y cada uno, de manera persona tiene que tomar esta decisión antes de morir.
Pablo, que fue llevado al tercer cielo y fue instruido por Cristo mismo nos dijo en 2 Corintios 5:8 que estar afuera del cuerpo es estar en la presencia del Señor. Como Cristo es nuestro juez y abogado defensor, solamente hay una pregunta ¿cuál es tu decisión sobre Jesús, es el Mesías o no?
Cathy: Si estamos “en Cristo”, significa que hemos entendido que no podemos ganar el cielo por nuestras obras, sino por la obra de Cristo en la cruz. Por eso tenemos una relación restaurada con el Padre, y tenemos entrada al lugar en donde hay paz y no tormenta por la eternidad. Aunque al vivir en un mundo caído estamos destinadas a sufrir, nuestra esperanza es grande al tener la promesa de que pasaremos la eternidad con Aquel que nos ama. Sin embargo, aquellos que no aceptan a Cristo, sufrirán aquí, en este mundo caído, ¡y también sufrirán aún más en el infierno por la eternidad!
Mayra: A partir de Génesis 3, nuestros cuerpos comienzan a morir. Desde el mismo nacimiento, las células comienzan a deteriorarse y ser remplazadas por células nuevas y con el tiempo, estos reemplazos no son iguales y sufrimos de envejecimiento. Sin embargo, valoremos la esperanza que nuestro Señor nos da “aunque nuestro hombre exterior va decayendo, sin embargo, nuestro hombre interior se renueva de día en día”. (2 Corintios 4:16)
Aileen: No importa que tan bien luzcamos a los 70 años, no es igual que cómo lucíamos a los 20.
Mientras que nuestro yo interno, que solamente puede ser cambiado por Dios, ¡sí puede ir de bien a mejor por Su obra redentora! Y esto es invisible, a menos de que tengamos ojos espirituales. Otros puede que no perciban nuestro crecimiento espiritual, pero Dios si lo ve, y nosotras mismas vemos y sentimos los cambios. Y aunque la salvación no se pierde, porque nos fue regalada, las condiciones de nuestra eternidad en el cielo sí dependen de nuestro crecimiento espiritual. ¿Estamos preparándonos para la vida eterna? Una decisión por Cristo cambia todo, el aquí y el ahora, y más aún nuestro destino. ¡Si todavía no has hecho una decisión por Cristo, hoy es un día perfecto!
Cathy: Y si ya has hecho una decisión, pero no estás viviendo con pasión, y con una urgencia, ¡hoy también es un día para cambiar esto!
Este es un excelente punto para terminar esta serie de Jesús, una vida única, una vida digna de imitar, una vida digna de nuestra admiración y digna de dedicarle a Él nuestras vidas completamente.
En el próximo programa de MPGD comenzaremos con una nueva serie sobre el tema del control. Como mujeres tendemos a querer controlar nuestro entorno, sin embargo, Jesús nos está pidiendo rendirnos a Él y dejar que sea Él quien controle nuestras vidas.
Mayra: Esperamos que esta serie nos ayude a entender mejor que solamente Él puede controlar todo, y que cuando nosotras tratamos de controlar las cosas, ¡entonces complicamos nuestras vidas!
Esta semana meditemos y oremos sobre todo lo que Cristo ha hecho por nosotros. ¡Para que todo el que le acepta como Señor y Salvador sea afirmado en la vida eterna que tenemos asegurada en Jesús!
Ya saben no dejen de sintonizarnos en nuestro próximo programa con esta nueva serie sobre el control.
Aileen: Queridas hermanas recuerden que necesitamos de sus oraciones. Oremos por el programa Mujer Para
la Gloria de Dios. La oración es una necesidad real porque necesitamos la protección de nuestro Señor!
Cathy: Ya saben que pueden seguirnos en Twitter e Instagram escribiendo a @MPLGDD y en Facebook Mujer para la gloria de Dios. Les esperamos en nuestro próximo encuentro.