Inicio Podcasts Mujer Para la Gloria de Dios La ansiedad tóxica, un asunto de enfoque

La ansiedad tóxica, un asunto de enfoque

210
0

Aileen: Que bueno es poder encontrarnos de nuevo en MPGD, Aileen Pagan de Salcedo y Cathy Scheraldi de Núñez, ¡les damos la bienvenida!

MPLGDD es una producción del Ministerio de mujeres Ezer, de la IBI, bajo la sombrilla del Ministerio de Integridad & Sabiduría. 

Hoy compartimos el segundo programa sobre nuestra nueva serie “La esclavitud de la ansiedad”. Estaremos evaluando la vida de David a partir de cómo este experimentó la ansiedad. Y hemos titulado este programa, “La ansiedad toxica, un asunto de enfoque”.

Cathy: ¡Compartir con ustedes en MPGD es una gran bendición para nosotras! 

¡Esperamos que durante este programa podamos seguir reflexionando sobre este tema y encontrar respuestas bíblicas a nuestras interrogantes sobre la ansiedad! 

Vamos a orar antes de iniciar.

Aileen: En nuestra entrega anterior vimos cómo las mujeres tendemos a sufrir más de ansiedad.  En parte dada la estructura cerebral que tenemos. ¡Pero también dado nuestro aguijón en la carne, el control! 

Los niveles de ansiedad que experimentamos en nuestros tiempos son los más elevados.  Y se cree que esto se debe en gran manera, a la cantidad de cambios tan rápido que se están sucediendo a nuestro alrededor. ¡El futuro es cada vez más incontrolable! 

Cathy: ¡La ansiedad aumenta conforme disminuye nuestra percepción de control sobre nuestra vida!

Aileen: Al pensar en David ¿cuál es el primer pensamiento que viene a nuestra mente? 

Cathy: ¡Oh! ¡En un hombre valiente! Porque cuando este era apenas un jovencito escuálido, sin ni si quiera protegerse con la armadura, enfrentó y mató al gigante de Goliat, ¡con una simple honda y una piedra!

Aileen: Yo pienso en David y lo relaciono también al poder. En 1 Sam. leemos cómo David mataba a leones y osos con sus manos, cuando estos le robaron un cordero de su rebaño.

Cathy: Y al yo reflexionar sobre David, lo último que pensaría seria en la ansiedad. ¿verdad?!

Sin embargo, al leer algunos de los Salmos que David escribió, podemos notar que este experimentó grandes ansiedades, ¡dado sus temores! 

Aileen: Escuchemos el Salmo 3:1 “Oh SEÑOR, ¡cómo se han multiplicado mis adversarios! Muchos se levantan contra mí.” ¿Pueden percibir su ansiedad? Creo que es importante que entendamos que la valentía no implica falta de ansiedad.  ¿Ahora bien, permitimos que nuestra ansiedad nos paralice? 

Cathy: Siempre tendremos temores porque vivimos en un mundo intimidante, lleno de personas malas y nuestras fuerzas son limitadas. Un mundo en donde hasta los creyentes, cuando se desenfocan de Dios, pueden ser capaces de hacer cosas muy malas.     De hecho, David es un ejemplo de esto, cuando por tomar la esposa de Urías, ¡lo mandó a matar! 

Aileen: Y ojo, que nos estamos refiriendo al mismo hombre que escribió por lo menos 73 de los Salmos.  ¡Y a quien Dios definió como a un hombre conforme a Su corazón! 

O sea que ¿los seres humanos somos un caso perdido?

Cathy: ¡Claro que no! ¡¡Tenemos esperanza en el plan redentor de Dios!!

Aileen: Por esta razón es que estamos pasando tiempo profundizando sobre este tema, a la luz de lo que Dios nos enseña. La ansiedad, el miedo y hasta el terror son emociones normales hasta en nosotros los cristianos, porque somos pecadores, viviendo en un mundo caído. 

Cathy: ¿Ahora, y cuando la ansiedad y el temor llegan a niveles tóxicos que nos aíslan y hasta paralizan?

Aileen: ¡Los cristianos no deberíamos experimentar ese nivel de ansiedad porque Dios NO ha dispuesto eso para Sus hijos!

Pero que no cunda el pánico como decía el Chapulin colorado.   ¡Dios nos rescata hasta de nosotros mismos! 

Cathy: ¡Así es!

Al presentar nuestros temores, y comparar nuestros gigantes ante Dios, estos se vuelven pequeños.  ¡Porque a medida que aumento mi comprensión de lo grandioso y Omnipotente que es Dios, mi Espíritu se fortalece y mi ansiedad disminuye! ¡Por eso es por lo que debemos rendir a Dios todas estas emociones!

Y si esto no fuera suficiente, también es válido usar medicamentos especializados para calmar la parte fisiológica que dispara la ansiedad. ¡Claro que, estos medicamentos deben ser correctamente indicados y administrados por un médico especializado!

Aileen: En nuestros días más ansiosos, Dios es el 1er lugar a dónde debemos acudir. ¡Esto es algo que David hizo muchas veces, el venir ante Dios! 

¡Dios es el único que puede transformar nuestro lamento en baile, y darnos paz aun cuando nuestros problemas no se resuelvan! (Salmo 30/Juan 14:27). 

Al estudiar los Salmos que David escribió, usualmente este comienza expresando todas las emociones desesperanzadas que sentía.  Pero luego terminaba el Salmo alabando a Dios. Por ej. En Salmo 61:1-2 leemos “Oye, oh Dios, mi clamor; atiende a mi oración. Desde los confines de la tierra te invoco, cuando mi corazón desmaya. Condúceme a la roca que es más alta que yo.” Y luego en el versículo 3 “Porque tú has sido refugio para mí,

torre fuerte frente al enemigo”.

Cathy: No hay duda de que a David le tocó vivir circunstancias muy difíciles, por un largo periodo de tiempo. Empezando porque tuvo que huir de Saul durante 20 años, antes de ser coronado rey de Israel. Y quiero que estudiemos uno de los eventos ocurridos mientras David huía de Saul. En 1 Samuel 21 leemos cuando David fue al sacerdote Abimelec, pidiéndole comida y armas. Este solamente tenía pan consagrado, el cual le regaló a David y a sus hombres.  David también le pidió una espada, y la única que el sacerdote tenía era la de Goliat, y David la tomo. 

Aileen: Y luego David huyó a Gat, para esconderse de Saul. ¿Recuerdan quién nació en Gat?

¡El gigante de Goliat!

Cathy: Precisamente, corrió al país enemigo a pedir ayuda. ¿Les parece sabio que David haya huido a esa tierra? ¿Y con la espada del gigante en su mano?

Aileen: Puede ser que, al sentirse tan asediado, ¡pensara que al menos en Gat a Saúl no se le ocurriría buscarlo!

Cathy: ¡Pudiera ser! Pero más que eso, pienso que su ansiedad fue tal que entenebreció su pensamiento. Porque si bien Saúl tal vez no lo buscaría en esta tierra, pero la gente de Gat si podían reconocerle.

David no actúo sabiamente.

¿Y esto no fue producto de su ansiedad? 

Aileen: Claro que sí, vemos los problemas más grandes que a Dios, entonces nos desenfocamos, y nos llenamos de temor. Y ¿Recuerdan lo que David hizo cuando en la tierra de Gat lo reconocieron?

Cathy: Déjenme leerlo en el versículo 13 “se fingió demente ante sus ojos y actuaba como loco en medio de ellos; escribía garabatos en las puertas de la entrada y dejaba que su saliva le corriera por la barba”.

Aileen: No hay duda de que David actúo tontamente porque no permaneció confiado en Dios.  Sin embargo, David no permaneció desenfocado porque sabemos que luego este escribió el Salmo 34 en este tiempo, donde inicia alabando el Señor.  El versículo 1 dice “Bendeciré al SEÑOR en todo tiempo; continuamente estará su alabanza en mi boca”.

Cathy: Y cuando seguimos leyendo vemos en los versículos 3-4 que dice: “Engrandeced al SEÑOR conmigo, y exaltemos a una su nombre. Busqué al SEÑOR, y Él me respondió, y me libró de todos mis temores.” ¿Se dan cuenta de qué fue lo que ahuyentó sus temores?

Aileen: ¡Que David buscó del Señor! ¡Precisamente, volvió a enfocarse en su Señor! Aunque su problema todavía era grande, de vida o muerte, la ansiedad de David desapareció. Y Es bueno aclarar que la ansiedad es diferente al temor y al miedo. La ansiedad es una preocupación de antemano, por lo que pudiera ocurrir, Pero no necesariamente dada una amenaza real. 

Cathy: Somos humanas y siempre experimentaremos ansiedad, la pregunta es ¿a dónde vamos con nuestra ansiedad? ¿Admitimos que estamos desenfocadas y pedimos perdón cuando dada nuestra ansiedad pecamos?, o justificamos nuestro pecado? La vida cristiana es una vida de constante transformación porque el Espíritu Santo va transformando el viejo hombre a la imagen de Cristo, como nos dice Colosenses 3. 

Aileen: Esta transformación es activa porque, aunque Dios nos predestinó a ser hechos conforme a la imagen de Su hijo (Romanos 8:29), a cada cristiano le toca participar activamente.

Cathy: ¿Qué le toca hacer al cristiano?

Aileen: Al cristiano le corresponde estudiar la Biblia, conocer a Dios para poder amarle y obedecer Sus mandamientos. Además de orarle, y arrepentirse por el pecado que el Espíritu Santo va revelando. 

Y esto es importante recordarlo porque nos ayuda a recalcar que, aunque la salvación sucede en un momento, al recibir a Jesús como Salvador, nuestra mente luego es que va siendo renovada, ¡a medida que el Espíritu transforma nuestros pensamientos! 

Cathy: Al evaluar su vida, en el tiempo el cristiano debe evidenciar un crecimiento en pos de la santidad. Llenando al cristiano de esperanza, porque cambia el lamento en danza, como dijo David en Salmo 30:11. 

Aileen: Y como el mismo David termina diciendo en este mismo versículo: “has desatado mi cilicio y me has ceñido de alegría”. 

Y ¿Cuándo es, que el judío se vestía de cilicio?

Cathy: Cuando se arrepentía por un pecado reconocido.

Aileen: La tristeza se transforma en alegría porque somos perdonadas. ¡Y este perdón no es solamente para salvación, sino también para que al presente podamos experimentar la libertad del yugo del pecado!

¡En todo tiempo podemos ir ante el Señor con corazones arrepentidos porque Él es nuestro refugio, Él nos ama y Él utilizara todo para nuestro bien! 

Cathy: Evaluemos ahora otro acontecimiento de David donde su reacción fue diferente. Leemos en 2 Samuel 16, cuando David huyendo de su hijo Absalón, un hombre de la familia de Saúl, llamado Simei le maldijo y le tiró piedras a David y a los siervos que le acompañaban. Y Simei llamó a David un hombre sanguinario.

Este fue un tiempo difícil en la vida de David porque durante 4 años su hijo Absalón conspiró contra él, robándole el corazón de los hombres de Israel. Absalón se declaró rey de Hebrón, el mismo lugar en donde David fue primeramente declarado rey.

Aileen: Pero ¿por qué Dios permitió que Absalón desplazará a su padre?

El Señor entregó el reino de David a su hijo Absalón, porque David estaba absorto en su propia maldad.

Cathy: Y leamos en 2 Sam. 15:14 “Y David dijo a todos sus siervos que estaban con él en Jerusalén: Levantaos y huyamos, porque si no, ninguno de nosotros escapará de Absalón”. Esta situación humillante debió producir un gran dolor en el corazón de David. ¡Su propio hijo se había levantado contra él! 

¡Y sabemos que Absalón fue tan atrevido que hasta públicamente durmió con las concubinas de David! 

Aileen: Los soldados de David querían matar a Simei por estar maldiciendo a David y al pedirle permiso, David no lo permitió.

A pesar de todo lo que le estaba sucediendo a David, este no perdió del todo su enfoque en El Señor. Porque Dios es fiel a pesar de nuestras infidelidades!

Leamos 2 Sam 16:10-12) que dice “Si él maldice, y si el SEÑOR le ha dicho: «Maldice a David», ¿quién, pues, le dirá: «¿Por qué has hecho esto?… He aquí, mi hijo que salió de mis entrañas busca mi vida; ¿cuánto más entonces este benjamita? Dejadlo, que siga maldiciendo, porque el SEÑOR se lo ha dicho. Quizá el SEÑOR mire mi aflicción y me devuelva bien por su maldición de hoy”.

Cathy: Lo que David esencialmente dijo fue que no se preocuparan, porque Simei no le estaba insultando a ellos.

Eso si ¿Uds. creen que David no tenía miedo?

Aileen: ¡Claro que sí! Un miedo real ante la amenaza que le hacían, y una gran ansiedad, ¡dada la incertidumbre de su futuro!

Ahora esta vez ¿Cuál fue la diferencia en la forma de pensar de David?

Cathy: ¡Que David estaba confiado en Dios!

Aileen: Precisamente, Sus circunstancias seguían siendo igual de difíciles y hasta más.  Sin embargo, David sabía que Dios era confiable y bueno, y decidió esperar la respuesta del Señor. Y en este tiempo fue que David escribió el Salmo 3:1-4, en donde clama a Dios: “Oh SEÑOR, ¡cómo se han multiplicado mis adversarios! Muchos se levantan contra mí.

Muchos dicen de mí:

Para él no hay salvación en Dios. Mas tú, oh SEÑOR, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza.

Con mi voz clamé al SEÑOR, y Él me respondió desde su santo monte”.

Cathy: ¿Acaso este clamor es propio de una persona que este en negación, ignorando su problema? ¡Claro que no!

David estaba muy claro en que sus circunstancias eran bien difíciles, pero esta vez David NO perdió la sensatez porque estaba plenamente confiado en su Dios! 

Aileen: Que maravillosa forma de vivir. ¡Así es que todos quisiéramos estar siempre!  ¿Cómo David logro que su miedo y ansiedad desaparecieran?

Cathy: Al David intimar con Su Dios, su fe y conocimiento fueron afirmados, ¡¡y entonces el temor desapareció!!

Y en consecuencia también experimentó la paz que sobrepasa todo entendimiento, esa que guarda nuestros corazones y mentes en Cristo Jesús. (Filipenses 4:7) 

¿No es así cómo todas queremos vivir? Cristo nos ofrece esta clase de vida, juntamente con la salvación.  Sin embargo, necesitamos rendir nuestras vidas para enfocarnos en…

Aileen: ¡Cristo! ¡Él es el centro de todo, aun cuando no lo reconozcamos! Y que glorioso punto para terminar el programa de hoy. 

Esta semana meditemos sobre dónde está centrado nuestro enfoque, pidamos perdón si hemos desplazado a Dios del 1er lugar de nuestras vidas y rindamos no a Su voluntad.  ¡Solo así tendremos esta vida abundante que Cristo nos ofrece!

En el próximo programa estudiaremos, cómo manejo la ansiedad Elías, otro héroe de la fe.

Cathy: ¡Recuerden que en MPGD necesitamos de sus oraciones, nosotras también luchamos por ser libres de toda ansiedad esclavizante!

Aileen: ¡Dios delante, nos vemos en un próximo encuentro en MPGD!

Artículo anteriorLa paz de Cristo es el remedio para nuestros corazones ansiosos
Artículo siguienteLa crianza en las manos de Dios