Aileen: ¡Sean bienvenidas a Mujer para la gloria de Dios, Cathy Scheraldi de Núñez y Aileen Pagan de Salcedo estamos muy contentas de compartir con ustedes en este espacio!
¡Les invitamos a suscribirse al canal de YouTube de Integridad y Sabiduría, darle me gusta a este video y compartirlo para que este contenido sea de edificación para muchos otros!
Hoy compartimos nuestro 3er programa de la serie “Esclavos de la ansiedad”, y este programa se titula “El desánimo que me produce mi ansiedad”.
Cathy: ¡Gracias a Dios por bendecirnos a través de sus mensajes de apoyo! Y para ayudarnos a mantenernos conectadas con el tema que estamos tratando, posteamos algunas preguntas de reflexión en Instagram. Esperamos que al final del programa podamos responder esta pregunta de hoy ¿Dónde está Dios en medio de mi ansiedad?
Sabemos que la única forma en que el contenido que compartimos en MPGD puede impactarnos, es a través del obrar del Espíritu Santo, oremos para que nuestro Señor abra nuestras mentes a Su voz, oremos.
Aileen: En el programa anterior vimos a través de la vida de David, cómo nuestro enfoque en Dios, o en los problemas, es lo que determinara nuestra respuesta a los acontecimientos en nuestra vida. Esta es una condición que no solamente aplica en los tiempos difíciles, sino en los buenos tiempos también. Porque en tiempos de bonanza, una vida que esta desenfocada de Dios, dadas las bendiciones recibidas, ¡se llena de orgullo en vez de gratitud!
Cathy: ¿Mayra nos puedes recordar cómo esto se hizo evidente en la vida de David? (Y creo que así mismo nos sucede a todos)
Aileen: ¡Claro! David actuó desenfocado de Dios cuando su fe se debilito. Sus temores se dispararon, su ansiedad creció y tomo decisiones necias que empeoraron sus circunstancias. Un ejemplo concreto se encuentra en 1 de Samuel 21.
Mientras que, por otro lado, vimos a este mismo David comportarse sabiamente, cuando su enfoque estuvo centrado en Dios, que su fe era robusta. Las situaciones difíciles que tuvo que afrontar David no le intimidaron, sino que respondió con gran sabiduría porque estaba enfocado en Dios. Se puede leer un ejemplo en particular en 2 Samuel 16:5-23.
Cathy: Y para comenzar a introducir la vida de Elías, el personaje bíblico a partir del cual evaluaremos el tema de la ansiedad fue uno de los profetas mayores. Un hombre sujeto a pasiones similares a las nuestras porque fue un ser humano como el resto de nosotros (Santiago 5:17).
A Elías le tocó vivir en tiempos muy difíciles. Cuando tanto el reino de Israel como el de Judea se habían apartado del Señor, y estaban adorando a dioses paganos.
Aileen: ¿En este tiempo no era que reinaba el rey Acab? ¿Quién estaba casado con la terrible Jezabel, princesa de los sidonios?
Cathy: ¡Exactamente! La misma Jezabel que estudiamos en el último programa sobre la serie del “El control, el aguijón en la carne de las mujeres”. ¡Una de las mujeres más rebeldes contra Dios y controladora de su marido, el rey Acab!
Aileen: El padre de Acab, el rey Omrí no vivió a la altura de un rey de Israel porque también rindió culto a dioses ajenos a Jehová, e hizo alianzas con pueblos paganos como Samaria.
Y esta unión en matrimonio de Acab con Jezabel fue una consecuencia más del pecado de Omri.
Cathy: A través de toda la Biblia podemos ver como los pecados tienen efectos pecaminosos generacionales, de padres a hijos, ¡con alcances hasta la 3era y 4ta generación!
Aileen: Acab fue uno de los peores reyes, sino el peor rey que tuviera Israel. ¡Y en gran medida su maldad se debió a la influencia maléfica de su esposa Jezabel, una adoradora del dios Baal!
Entonces, volviendo a Elías, nuestro personaje central en el programa de hoy, leemos en 1 de Reyes capítulo 17, que Dios habla a través de este profeta prediciendo una sequía. Dios hablaba a Su pueblo por medio de profetas, durante tiempos de pecado, como lo era ese tiempo.
Entonces Dios mandó a Elías a esconderse en el arroyo Querit donde los cuervos le alimentaron y bebió del arroyo, hasta que la sequía fue tan fuerte, que el arroyo de Querit también se secó.
Cathy: Luego, el Señor mandó a Elías a irse a Sarepta, a donde una viuda gentil, para que esta le diera de comer. Al principio la viuda no quería alimentar a Elías. Pero luego accedió y Elías la dirigió a hacer pan para él primero. Elías le aseguro que su harina y su aceite no se acabarían durante toda la sequía. Aunque esta mujer no era judía, ella hospedó y alimentó a Elías por muchos días.
Aileen: ¿Y al hacer esto, no estaba la viuda también honrando a Dios? ¿Además de que Elías, la viuda y su hijo pudieron experimentar el poder y la provisión del Señor en sus vidas?
Cathy: ¡¡Así mismo sucedió!!
Hasta que un día el hijo se enfermó gravemente y murió. La madre fue entonces donde Elías pensando que Jehová la estaba castigando por sus iniquidades.
Y entonces Elías llevó el cuerpo del joven muerto a su aposento alto, se acostó encima de él y suplicó al Señor. El Señor escuchó a Elías y le devolvió el alma al joven.
Aileen: Y a modo de recapitular todo lo que le ha ocurrido a Elías hasta este momento, vemos que Dios lo mandó a anunciarle al rey Acab que como consecuencia de su idolatría, vendría una sequía. Luego Dios envió a Elías a retirarse al arroyo de Querit, donde cuervos lo alimentarían. Cuando el arroyo se secó dada la sequía, Dios lo mandó a un país ajeno donde una pobre viuda que no tenía suficiente provisión para ella y su hijo. Esta mujer lo hospedó y lo alimentó por mucho tiempo y luego cuando su único hijo se murió, Dios lo resucitó a través de Elías.
Cathy: ¿Cómo ustedes creen que estaba la fe de Elías para este tiempo?
Aileen: ¡Fortalecida, porque Elías había visto y entendido mejor el poder de Dios en acción!
Cathy: Vamos a seguir revisando los hechos sucedidos en la vida de Elías durante este tiempo. El capítulo 18, de 1 de Reyes nos habla de un encuentro que Elías tuvo con el rey Acab.
Aileen: Durante todo ese tiempo, el rey Acab había buscado sin éxito a Elías en todas partes. Y de la nada, Elías procuro encontrarse con el rey Acab, porque así le instruyo Dios.
Un día Acab salió con su mayordomo Abdías a buscar hierba para los caballos, y al separarse para cubrir más tierra, Elías se presentó ante Abdías y le pidió que le informara a Acab a donde él estaba, para que fuera a su encuentro.
Cathy: Y dada la perfecta orquestación de Dios, el mayordomo del peor rey de Israel, Abdías, era creyente. Este fue quien escondió y sostuvo a 100 de los profetas de Israel, cuando Jezabel mando a matar a todos los profetas de Jehová.
Aileen: Abdías tenía miedo porque entendía que, si el rey Acab encontraba a Elías, lo mataría. Sin embargo, en el encuentro, el rey Acab solo se limitó a acusar a Elías de producir la sequía. Y Elías le explica que esta fue causada dada su idolatría.
Elías le pidió al rey traer a todo Israel, y a todos los profetas de Baal y Asera, al monte Carmelo para tener una confrontación y así testificar cual era el verdadero Dios.
Cathy: ¿Y cómo Elías planeaba tener esta confrontación y salir victorioso?
Aileen: Cuando todos estuvieran juntos, Elías les pediría a los falsos profetas despedazar un novillo, luego colocarlo sobre un altar y orar a sus dioses para que enviaran fuego del cielo para quemarlo en sacrificio. Obviamente, aunque los profetas oraron todo el día y hasta se cortaron violentamente para llamar la atención de sus dioses, nadie respondió, ¡y nada sucedió!
Cathy: Luego al anochecer, fue el turno de Elías. Este reconstruyó el altar de Dios que estaba en ruinas, puso la ofrenda encima de la leña y luego empapó todo con agua, y oró en voz alta para dar testimonio no solamente al rey, y los profetas falsos, sino a todo el pueblo judío.
Y ya sabemos lo que ocurrió…Dios respondió con un espectacular despliegue de fuego desde el cielo, consumiendo la ofrenda, lamiendo la madera mojada, así como cada gota de agua que se había derramado sobre el altar. ¡Aun las rocas del altar se consumieron!
Y ¿cuál ustedes creen que fue la respuesta del pueblo judío al ver esta manifestación de poder?
Aileen: Estos “se postraron sobre su rostro y dijeron: El SEÑOR, Él es Dios; el SEÑOR, Él es Dios” (1 Reyes 18:39)
Imagino que Elías experimento una sensación de poder como nunca. Y ¿cuál fue la respuesta de Elías para con los falsos profetas?
Cathy: Déjenme leerla en el próximo versículo 40 “Elías los hizo bajar al torrente Cisón y allí los degolló”.
Aileen: ¡Si hay alguien que experimentó el poder, la provisión, el cuidado y el celo del Señor, este fue Elías! Nadie se imaginaria que después de algo así, Elías pudiera desenfocarse y dudar de Dios ¿cierto? Pues no, nunca debemos subestimar la debilidad humana.
Cathy: ¿Recuerdan lo que Cristo dijo a sus discípulos en el jardín de Getsemaní, cuando estos se durmieron en vez de orar con Él? Leamos en Mateo 26:41 que dice “Velad y orad para que no entréis en tentación; el espíritu está dispuesto, pero la carne es …débil” (Mateo 26:41)
Aileen: ¡Y realmente es bien débil! ¡Lo que pasa es que tendemos a creernos más fuertes de lo que en verdad somos! Cuando Acab contó a su esposa Jezabel lo que había sucedido, esta se airó, ¡y mandó a decir a Elías que lo iba a mandar a matar ese mismo día!
Cathy: ¡E increíblemente Elías tuvo miedo y se escondió! No deja de sorprendernos cómo este mismo profeta de Dios, dada su fe había obtenido tan gran victoria, ¡para al día siguiente desanimarse de tal forma!
Aileen: Recordemos que esta no era cualquier mujer, sino la malvada reina del país, ¡con hasta más poder que el mismo rey!
Jezabel siempre consiguió lo que quería, sin importar lo que tuviera que hacer con tal de imponer su voluntad. ¡Sin embargo, ella no era más poderosa que Dios! De nuevo, con esta reacción de amedrentamiento de Elías, confirmamos que cuando nos desenfocamos de Dios, nos llenamos de temor, de ansiedad y terminamos muchas veces pecando.
Cathy: ¿Dios no acababa de usarle para eliminar a 850 profetas de Baal al enviar fuego del cielo y consumirlo todo?
Aileen: ¿Si Dios pudo hacer esto, acaso no podía controlar a una mujer?
¡De nuevo vemos cuan vital es el evaluar nuestros problemas a través de los lentes de Dios! ¡¡Si bien esta mujer tenía más poder que Elías, nunca podría tener más poder que su Dios!!
Cathy: Nuestra mente es débil y por eso la duda nos invade. Porque naturalmente nos inclinamos hacia lo malo (Mateo 15:19). ¡Solo al afirmar el conocimiento de Dios en nosotros, es que podemos tener siempre presente cuan Omnipotente es nuestro Dios!
Y en esto Elías fallo porque cedió a sus temores y desobedeció a Dios. Por eso se retiró desalentado, derrotado y deprimido.
Aileen: Dios tiene un plan para la historia y Él cumplirá sus propósitos, sin importar quien se interponga en Su camino.
Nada de lo que ocurre es por accidente, sino por orquestación de Dios.
¡Porque Él es el Dios de la providencia, que siempre tiene en mente un fin superior!
Cathy: Lo que ocurre nunca es casualidad. Porque si el SEÑOR de los ejércitos lo ha determinado, ¿quién puede frustrarlo? (Isaías 14:27)
Aileen: Ya sea en el mundo secular, o en el plano espiritual, ¡Dios está en control siempre! Y en parte por eso es por lo que Dios nos llama a conocer Su historia y recordar lo que Él ya ha hecho en el pasado.
Para que confirmemos Su fidelidad, porque Él cumple todas sus promesas. Este es el mismo Dios que dijo a Moisés en Éxodo 3:7 “Ciertamente he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he escuchado su clamor a causa de sus capataces, pues estoy consciente de sus sufrimientos”.
Cathy: Y el mismo Dios que dijo a Agar que escuchó su aflicción. Y es también el mismo Dios que hoy está viendo nuestras aflicciones.
Cuando decidamos confiar en Dios, en medio de nuestras aflicciones, entonces Él nos enseñara que hay propósito en todas estas.
Porque si bien Dios nunca es la fuente de nuestra ansiedad. Él si las permite para que nos moldeen y nos ayuden a reconocer que le necesitamos y tenemos que buscar más de El en medio de las ansiedades.
¡¡Porque cuando evaluamos la fuente de nuestra ansiedad, identificamos nuestras debilidades y cuáles son nuestros verdaderos ídolos!!
Y ¿A cuáles ídolos te refieres Aileen?
Aileen: A todos los que creamos para protegernos y sentirnos en control. Y no necesariamente nos referimos a estatuillas de barro, sino a personas y cosas que nos rodean, ¡empezando por la egolatría!
Cathy: Dios orquesta los eventos para que entendamos que Él es el único y verdadero Dios. Y dado su gran amor por Sus hijos, Él pone en evidencia nuestras limitaciones y falta de control, para tratar con nuestra ansiedad.
¡Pablo nos explicó esto en 2 Corintios 4:17-18, cuando dijo que lo que sufrimos es temporal y con el fin de enseñarnos a mirar hacia arriba!
Aileen: Déjenme leerlo “Pues esta aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación, al no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.
Cathy: La ansiedad que produce la culpa del pecado en nosotros en realidad es una señal de la bondad de Dios. Si no fuera por esta ansiedad, seguiríamos con nuestros pecados y ellos nos destruirán. Es esta sensación de intranquilidad y desosiego que nos apunta a Cristo. ¡Aquel quien nos puede proteger y darnos sentido en la vida, nuestro Dios Padre!
Aileen: Si actuamos sabiamente, entonces haremos como Pablo, ¡y en medio de nuestras angustias nos refugiaremos en El y no en ningún otro ídolo! ¡Y junto con la confesión de nuestra incredulidad y la obediencia a la palabra de Dios, estaremos en camino hacia la bendición!
Cathy: Que buen punto para terminar el programa de hoy.
Esta semana meditemos sobre cuáles son las causas que disparan nuestra ansiedad. Para que podamos rendirlas ante Dios, ponerlas en su justa dimensión ante la grandeza de Dios, ¡y así aliviar nuestra ansiedad!
Aileen: ¡Por favor no olviden de orar por nosotras todas en MPGD! Les esperamos en nuestro próximo encuentro si así Dios lo permite.